Empecemos. Las tareas 'a prori', y digo a priori, porque luego me he ido encontrando algún que otro problemilla, serían:
1. Desde Ubuntu preparar el espacio para la nueva particion Windows.
2. Crear un USB Bootable con Ubuntu
3. Crear un USB Bootable con la version de Windows.
4. Instalar Windows
5. Reparar el MBR e instalar GRUB
6. Terminar de configurar Windows.
Manos a la obra
1. Desde Ubuntu preparar el espacio para la nueva particion Windows.
Como siempre lo más fácil está del lado de nuestro amigo el pingüino, lo que pasa es que nos criamos entre el mundo del Ventanitas y nos creemos que es lo fácil, ilusos.
Para los que no lo tengan instalado, tan sencillo como:
sudo apt-get install gparted
2. Crear un USB Bootable con Ubuntu
Si tenemos nuestra ISO descargada, y sino la podemos descargar de la web official:
Simplemente es navegar hasta ella y con botón derecho
Startup Disk Creator
Ahí podremos indicar el nombre de nuestra ISO descargada antes.

Para posteriormente indicarle que lo instale en nuestro usb:

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.