9 mar 2010

Debian etch + VirtualPC 2007 + OracleXE

MOTIVACION
La ventaja de usar máquinas virtuales es increíble, y difícilmente enumerables. Habrá grandes detractores y también quien lo defiendan a capa y espada. En nuestro caso nos ha servido para tener un servidor Debian Etch con una base de datos OracleXE.

1. Instalar Virtual PC 2007
En mi caso lo he hecho desde un Windows 7 Ultimate x64, con una máquina virtual de 3GB de memoria Ram y Debian x86.

2. Debian Net Install
Descargamos la ISO de la versión de instalación por red. La asociamos a la máquina virtual que hemos creado y arrancamos la misma.

3. Instalación Base de Debian
Quien consiga hacer una instalación completa, pues se ahorrará mucho tiempo, quien no, pues tendrá que hacer una instalación mínima.
En mi caso pude hacerlo añadiendo la cadena:
noapic nolapic noreplace-paravirt
E
sto se hace como opciones de instalación. Importante también si se quiere aceptar varias resoluciones modificar la opcion 
vga=791


Una vez el sistema arranca con la instalación, puede haber un problema con la configuración de apt, sobre todo si como en mi caso estás detrás de un proxy, para eso, lo que hice es en la opción de configuración del apt, saltarme ese paso, y hacer una instalación mínima.


Una vez hecho todo lo posible y nos pida reiniciar, lo reiniciamos sin problemas.


4. Añadimos configuración de red
Cómo nos hemos saltado el paso de configurar apt, lo primero que hacemos es configurar la red.
#vim /etc/network/interfaces


añadimos la configuración particular de cada persona. En mi caso debo configurar el proxy:


#vim /etc/bash.bashrc
.....
export http_proxy=....
export ftp_proxy=....


5. Añadir repositorios
Buscamos en la web los repositorios de nuestra distro y los añadimos a:
#vim /etc/apt/sources.list
#apt-get update


5. Entorno grafico
Al que le guste el entorno gráfico, y haya añadido los repositorios correctamente, puede instalarlo:
#apt-get install xserver-xorg gnome gdm


Aqui hay un problema con el Virtual PC, y es que no acepta una profundidad de colores de más de 16 bits, por ello hay que editar el archivo de config:
#vi /etc/X11/xorg.conf
....
Depth=16
....


El resto de cosas debería dejarse igual excepto las secciones de Depth=24 que deberían ser eliminadas. 


aun así en mi caso me daba un error con las fuentes que solucioné:
#apt-get install xfonts-base


Lo último es editar el GRUB y añadir al arranque vga=791
Reiniciamos.


6. Instalacion OracleXE
Es parte tampoco es demasiado complicada, siempre que funcione el repositorio de Oracle. Para ello añadimos:
#vi /etc/apt/sources.list

deb http://oss.oracle.com/debian unstable main non-free

# wget http://oss.oracle.com/el4/RPM-GPG-KEY-oracle
# apt-key add RPM-GPG-KEY-oracle
# apt-get update
# apt-get install oracle-xe
# /etc/init.d/oracle-xe configure

Oracle Database 10g Express Edition Configuration
-------------------------------------------------
Specify the HTTP port that will be used for Oracle Application Express [8080]:

Specify a port that will be used for the database listener [1521]:

Specify a password to be used for database accounts.  Note that the same
password will be used for SYS and SYSTEM.  Oracle recommends the use of
different passwords for each database account.  This can be done after
initial configuration:

Confirm the password:   (* make sure you remember this password *)

Do you want Oracle Database 10g Express Edition to be started on boot (y/n) [y]: y

Starting Oracle Net Listener...Done
Configuring Database...Done
Starting Oracle Database 10g Express Edition Instance...Done
Installation Completed Successfully.
To access the Database Home Page go to "http://127.0.0.1:8080/apex"
#
En el navegadorhttp://127.0.0.1:8080/apex, usuario system y pass la que hayamos puesto en la configuracion.

7. Manejar OracleXE
Para ello se hace:
/etc/init.d/oracle-xe start|stop -->arranca y para el servicio
/etc/init.d/oracle-xe restart --> reinicia el servicio
/etc/init.d/oracle-xe enable --> Primer paso habilitar el servicio.

Y hasta aquí, esta pequeña guia.


Share This!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.